Precios de petróleo hoy + Brent 74,85 USD + WTI 71,64 USD
Evolución, Noticias PetróleoLunes, 31.03.2025, a las 19:00 horas (UTC+2).
Informe diario del precio de petróleo WTI hoy:
La cotización WTI ha operado a 71,64 US dólares, subiendo unos +2,28% USD (+3,29%) frente al cierre anterior.
Informe diario del petróleo de Brent hoy:
El barril Brent cotización ha operado a 74,85 US dólares, subiendo unos +2,09 USD (+2,87%) frente al cierre anterior.
Noticias sobre el precio del petróleo hoy:
31.03.2025
* Precio petróleo Brent
* Precio petróleo WTI
* Precio del Oro hoy
* Precio del cobre por tonelada en la LME
* Precio del cobre por libra en la Comex
* ¡ VIDEO: ORO a 3.000 US Dólares !
31.03.2025
* ¡ RÉCORD Precio del Oro – Máximo histórico !
* ¡ Máximo anual del Oro en 2025 !
31.03.2025
Precio del petróleo subió alrededor de un +3% esperando medidas de Trump
El lunes, la cotización del petróleo WTI subía un +3,21% intradiario, y el Brent un +2,87% intradiario, luego de que Donald Trump amenazó con aranceles secundarios a los compradores de petróleo ruso y advirtió a Irán de una posible acción militar si no acepta un acuerdo sobre su programa nuclear.
Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo:
“La amenaza de Trump de aranceles secundarios sobre Rusia y el petróleo iraní es un factor que los actores del mercado petrolero están siguiendo, aunque indicó que no planea introducirlos por ahora. No obstante, hay una posibilidad creciente de que haya mayores riesgos de suministro en el camino.”
En lo que va de mes, el WTI registra una subida mensual de un + 5,09%.
En lo que va de año y trimestre, el WTI anota una subida trimestre de un + 1,35%
En lo que va de mes, el Brent registra una subida mensual de un + 5,11%.
En lo que va de año y trimestre, el Brent anota una subida trimestre de un + 1,40%
31.03.2025
* Precio del Oro en Euros
* Precio de la Plata hoy
* Precio de la Plata en Euros
* Precio del Paladio
* Precio del Platino
* Precio del Níquel
* Precio del Plomo
* Precio del Zinc
* Precio del Aluminio
28.03.2025
Precio del petróleo cerró anotando su tercera ganancia semanal consecutiva
El WTI cayó un -0,49% intradiario, y el Brent un -0,54% intradiario, pero cerró anotando su tercera subida semanal consecutiva.
La semana pasada, el WTI registró una subida semanal de un + 1,77%, su tercera ganancia semanal consecutiva.
La semana pasada, el Brent registró una subida semanal de un + 0,63%, su tercera ganancia semanal consecutiva.
JPMorgan dijo:
“La preocupación por una guerra comercial, sumada a la elevada incertidumbre sobre la política estadounidense, está afectando considerablemente la confianza. Aunque el riesgo de recesión ha aumentado, los indicadores de alta frecuencia de la demanda de petróleo se han mantenido relativamente bien por ahora.”
Amarpreet Singh, analista de Barclays, dijo:
“El tema clave esta semana fue el aumento de la presión de la administración Trump sobre el régimen de Maduro en Venezuela.”
28.03.2025
* Diferenciales 2025 – Brent y WTI siguen en backwardation
27.03.2025
Precio del petróleo subió a máximos de 3 semanas
El WTI subía un +0,13% intradiario, y el Brent un +0,03% intradiario, operando cerca de máximos de 3 semanas, por los aranceles estadounidenses contra Venezuela, la caída de los inventarios de petróleo, y tras el último anuncio de Trump de imponer un arancel del 25% a los automóviles y camiones ligeros importados a partir de la próxima semana.
Tony Sycamore, analista de mercado de IG, dijo:
“Las noticias sobre los aranceles de Trump a los automóviles pueden resultar positivas para el crudo, ya que el aumento de los precios de los autos nuevos por los aranceles frenará el cambio a modelos más nuevos y más eficientes.”
Tamas Varga, analista de PVM, dijo:
“El petróleo ignoró el declive de los mercados de valores el miércoles y se fortaleció por los aranceles estadounidenses contra Venezuela y la reducción de los inventarios de crudo y combustible en Estados Unidos. Ha habido justificaciones fundamentales para el reciente rebote del petróleo, pero uno no puede dejar de concluir que es la política comercial de Estados Unidos la que será el juez último y ansioso de la dirección del próximo movimiento de 10 a 15 dólares por barril.”
26.03.2025
Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron en unos 3,3 millones de barriles la semana pasada.
26.03.2025
El petróleo subió a máximos de alrededor de 3 semanas debido al creciente miedo por la escasez de la oferta mundial tras el anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles de un 25% a los países que compren crudo venezolano.
Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum, dijo:
“Los mercados físicos se están tensando a medida que los flujos se desplazan por la serie de sanciones de Estados Unidos. En el último desarrollo de esta guerra comercial, el presidente Trump declaró un plan para golpear a los compradores de crudo venezolano con aranceles del 25%, lo que afectará sobre todo a los compradores en China, India y Europa Occidental. Creemos que Arabia Saudita aprovechará la presión de Estados Unidos sobre Irán para aumentar su producción y rellenar los flujos iraníes perdidos”
25.03.2025
Precio del petróleo pendiente del aumento de producción OPEP+ en mayo 2025
El WTI cayó un -0,16% intradiario, y el Brent subió un +0,03% intradiario, pendiente de los planes de la OPEP+ de aumentar la producción en mayo 2025.
Según 4 fuentes de Reuters, es probable que la OPEP+ mantenga su plan de elevar el bombeo por segundo mes consecutivo en mayo.
Los analistas de Panmure Liberum, dijeron:
“El petróleo se fortaleció con los últimos movimientos arancelarios de Estados Unidos, aunque las ganancias fueron limitadas por los informes de que la OPEP+ se está moviendo para aumentar aún más la producción en mayo.”
24.03.2025
Precio del petróleo subió hasta un +1,22% por anuncio Trump de arancel adicional del 25% por compras de petróleo venezolano
El WTI subió un +1,22% intradiario, y el Brent un +1,16% intradiario, luego de la advertencia de Trump de imponer un arancel adicional del 25% a los países que compren petróleo y gas de Venezuela.
Asimismo, Estados Unidos dio a la petrolera Chevron hasta el 27.05.2025 para liquidar gradualmente sus operaciones y exportaciones desde Venezuela.
El presidente Donald Trump escribió en redes sociales:
“Cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela se verá obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos en cualquier comercio que realice con nuestro país. Toda la documentación se firmará y registrará, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, DÍA DE LA LIBERTAD EN ESTADOS UNIDOS.”
Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones de BOK Financial, dijo:
“Tenemos un ligero shock de oferta debido a la pérdida de barriles de Venezuela en el mercado mundial. Así que esto definitivamente es un factor alcista. Los inversores también están atentos a restricciones más estrictas contra Irán.”
21.03.2025
Precio del petróleo subió registrando su segunda ganancia semanal consecutiva
El petróleo WTI subíó un +0,30% intradiario, y el Brent un +0,22% intradiario, cerrando su segundo avance semanal consecutivo debido a la preocupación sobre una oferta más ajustada en reacción a las sanciones de Estados Unidos a Irán y al nuevo plan de producción de la OPEP+.
Tamas Varga, analista de PVM, dijo:
“Estas sanciones provocaron un alza de los precios del crudo en la víspera, junto con el compromiso del grupo de productores de la OPEP+ de compensar la sobreproducción.”
20.03.2025
* OPEP+ 2025
20.03.2025
Precio del petróleo subió tras nuevas sanciones contra Irán
El WTI subía un +1,68% intradiario, y el Brent un +1,87% intradiario, luego de que Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Irán
Las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán son dirigidas hacia una persona y varias entidades, como por ejemplo una refinería de petróleo china “teapot” (independiente) por comprar y procesar petróleo crudo iraní.
“Teapots” son refinerías privadas chinas y las principales compradoras de crudo de Irán.
China es el mayor importador de petróleo iraní.
Irán produce más de 3 millones de barriles por día de petróleo crudo.
Analistas de ANZ Bank dijeron:
Esperamos una reducción de 1 millón de barriles por día (bpd) en las exportaciones de crudo iraní debido al endurecimiento de las sanciones.”
En febrero 2025, las exportaciones de crudo iraní por encima de 1,8 millones de bpd, según el servicio de seguimiento de buques Kpler.
Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group, dijo:
“Buscábamos algún tipo de catalizador para avanzar y ese fue el boleto que nos empujó de nuevo hacia lo alto.”
Los analistas de JPMorgan dijeron:
“Las perspectivas de la demanda de petróleo en Estados Unidos siguen siendo buenas pese a la disminución del volumen de pasajeros en los viajes aéreos. La reducción de esta actividad no indica una debilidad más amplia en las perspectivas de la demanda.
19.03.2025
Precio del petróleo subió tras aumento de inventarios de petróleo en Estados Unidos
El miércoles, la cotización del petróleo WTI subía un +0,39% intradiario, y el Brent un +0,31% intradiario, tras la subida de los inventarios de petróleo en Estados Unidos.
Por otro lado, Rusia aceptó la propuesta de Trump, de que Rusia y Ucrania dejen de atacar, por 30 días, la infraestructura energética de la otra parte, una tregua que podría allanar el camino para que el petróleo ruso entre en los mercados mundiales.
Según los analistas:
“Un posible alto el fuego podría conducir a una flexibilización de las sanciones contra la energía rusa, lo que podría aumentar el suministro de petróleo y aliviar los precios.”
Goldman Sachs dijo en una nota:
“Los mercados del petróleo siguen centrados en el descenso de los precios a pesar del aumento de las tensiones en Oriente Medio.”
Pesa sobre los precios del petróleo el temor a una recesión, ya que tendría un efecto de enfriamiento sobre la demanda de crudo.
18.03.2025
* Previsión Precio Petróleo 2025
* Previsión Precio Petróleo 2026
18.03.2025
Precio del petróleo bajó por situación de las guerras
El martes, la cotización del petróleo WTI caía un -0,96% intradiario, y el Brent un -0,66% intradiario, pendiente de las conversaciones de paz y de la inestabilidad en Oriente Medio.
17.03.2025
Precio del petróleo subió tras ataque de Estados Unidos a los hutíes
El petróleo WTI subió un +0,60% intradiario, y el Brent un +0,69% intradiario, luego de que Estados Unidos atacó a los hutíes de Yemen el sábado (para poner fin a sus ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo), mientras nuevos datos económicos chinos impulsaban la esperanza de una mayor demanda, El crecimiento de las ventas minoristas se aceleró en enero-febrero.
Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group, dijo:
“La combinación de un mayor estímulo de China y el ataque a los rebeldes hutíes está proporcionando un impulso significativo al petróleo esta mañana.”
Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo a Reuters:
“Los precios del crudo se están beneficiando de unos datos económicos chinos mejores de lo esperado, de posibles nuevas medidas de estímulo en China y de las renovadas tensiones en Oriente Medio, aunque de momento no se han producido interrupciones en el suministro.”
14.03.2025
Precio del petróleo subió registrando una ganancia semanal
El viernes, la cotización del petróleo WTI subió un +0,95% intradiario, y el Brent un +1,00% intradiario, ya que los inversionistas consideraban la menor perspectiva de un rápido final de la guerra de Ucrania que podría retornar más suministros energéticos de Rusia a los mercados occidentales.
Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, con sede en Houston, dijo:
“Si la posibilidad de un alto el fuego se sigue posponiendo, el mercado esperaría que el petróleo ruso esté sujeto a sanciones durante un período prolongado.”
En la semana pasada, el Brent registró una ganancia semanal de un + 0,31%, tras 3 pérdidas semanales consecutivas.
En la semana pasada, el WTI registró una ganancia semanal de un + 0,21%, tras 7 pérdidas semanales consecutivas.
Los analistas de Commerzbank dijeron:
“El Brent ha rondado la barrera de los 70 dólares durante las 2 últimas semanas. Mantener este nivel en la próxima semana dependerá de la situación de las noticias políticas.”
13.03.2025
* Precio cobre 2025
* Demanda de petróleo en 2025
* Chevron
13.03.2025
Precio del petróleo bajó -1,7% intradiario por preocupaciones sobre la economía,
ya que los mercados sopesaban las preocupaciones macroeconómicas frente a las expectativas de una demanda firme a corto plazo.
Hiroyuki Kikukawa, estratega jefe de Nissan Securities Investment, dijo
“La disminución de los inventarios de gasolina en Estados Unidos aumentó las expectativas de un aumento estacional de la demanda en primavera boreal, pero la preocupación por el impacto económico mundial de las guerras arancelarias pesaba en el mercado. Con factores fuertes y débiles progresando simultáneamente, se ha vuelto difícil para el mercado inclinarse decisivamente en una dirección u otra.”
13.03.2025
Cifras firmes de la demanda mundial limitaban la debilidad general del mercado.
Analistas de JP Morgan dijeron:
“Hasta el 11 de marzo de 2025, la demanda mundial de petróleo se situaba en un promedio de 102,2 millones de barriles diarios, lo que supone un aumento interanual de 1,7 millones de barriles diarios y supera en 60.000 barriles diarios nuestra previsión de aumento para el mes.”
12.03.2025
Precio del petróleo subió +2% tras aumento de inventarios de petróleo
El miércoles, la cotización del petróleo WTI subió un +2,16% intradiario, y el Brent un +2,0%, tras subida de los inventarios de petróleo en Estados Unidos.
12.03.2025
* Estados Unidos – Entra en vigor el arancel del 25% al aluminio
* Petróleo Estados Unidos 2024
* Demanda de petróleo en 2026
11.03.2025
Precio del petróleo subió +0,33% por el nerviosismo sobre aranceles
El martes, la cotización del petróleo WTI subió un +0,33% intradiario, y el Brent un +0,4%, debido a la debilidad del dólar mientras que aumenta la preocupación por el impacto de los aranceles en el crecimiento económico mundial.
Tamas Varga, analista de PVM, dijo:
“La reducción o supresión de las medidas punitivas aliviará los temores de contracción económica o inflación y frenará la caída de las bolsas, sobre todo si va acompañada de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia mutuamente aceptable. En consecuencia, los precios del petróleo se estabilizarían, aunque debido al desplome actual, es difícil que la OPEP+ siga adelante con su plan y vuelva a liberar petróleo al mercado a partir de abril.”
10.03.2025
Precio del petróleo bajó -1,51% debido al nerviosismo por el impacto de los aranceles estadounidenses
El WTI cayó un -1,51% intradiario, y el Brent un -1,42%, debido al nerviosismo por el impacto de los aranceles estadounidenses sobre el crecimiento económico mundial y la demanda de combustible, así como el aumento de la producción de la OPEP+, enfriaban el apetito por activos de mayor riesgo.
John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York, dijo:
“Este mercado está en ascuas y hay mucho que procesar a medida que avanzamos. Se habla de recesión en Estados Unidos y es muy preocupante para el panorama macroeconómico.”
Analistas de ING dijeron:
“La incertidumbre arancelaria es un impulsor clave detrás de la debilidad del precio del petróleo. Los recortes de los precios del crudo por parte de Arabia Saudita y las señales deflacionarias de China también están afectando a la confianza. Otros factores que pesan sobre el petróleo son la preocupación por el crecimiento de Estados Unidos, el posible levantamiento de las sanciones de Washington contra Rusia y el aumento del bombeo del grupo de productores OPEP+.”
Más adelante en la semana, los inversores evaluarán los informes mensuales de la Agencia Internacional de la Energía y la OPEP para conocer las previsiones de oferta y demanda.
07.03.2025
Precio del petróleo subió + 1% pero cerró registrando otra pérdida semanal
El viernes, la cotización del petróleo subió un + 1% intradiario, pero cerró con una pérdida semanal, de un – 3,9% debido a la incertidumbre arancelaria y el aumento de la oferta.
La semana pasada, el WTI registró una pérdida semanal de un – 3,90%, su séptima pérdida semanal consecutiva, su racha perdedora más larga desde noviembre de 2023.
La semana pasada, el Brent registró una pérdida semanal de un – 3,85%, su tercera pérdida semanal consecutiva.
El viceprimer ministro ruso Alexander Novak dijo:
“La OPEP+ seguirá adelante con su aumento de bombeo en abril, pero que después podría considerar otras medidas, incluida la reducción de la producción.”
Harry Tchilinguirian, de Onyx Capital Group, dijo:
“La decisión de la OPEP+ de retirar los recortes voluntarios hizo que los precios del petróleo cayeran por debajo de los 69 dólares por barril, y hoy el mercado se está recuperando con los comentarios del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicando que el objetivo de Estados Unidos es reducir las exportaciones de crudo iraní a un goteo. Creemos que muchos compradores sensibles a los precios, como las refinerías chinas, están saliendo de la nada para comprar Brent a precios atractivos.”
07.03.2025
* OPEP 2025
* Petróleo Estados Unidos
06.03.2025
Precios del petróleo siguieron en mínimos de 3 años y 3 meses
El Brent subió un +0,08% intradiario pero siguió en mínimos de 3 años y 3 meses permaneciendo bajo los 70,00 USD, mientras que el WTI subió un +0,23% intradiario.
El mercado se encuentra pendiente de los los inventarios de crudo de Estados Unidos (mayor de lo esperado), de los aranceles entre Estados Unidos, Canadá, México y China y los planes de la OPEP+ de subir la producción por primera vez desde 2022.
Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones de BOK Financial, dijo:
“La noticia de la OPEP de que el próximo mes se añadirán barriles, junto con un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania que ahora parece más prometedor y un cambio de rumbo en los aranceles, mantiene al crudo en un mercado volátil.”
John Evans, de la correduría PVM, dijo:
“La intención del presidente de Estados Unidos parece ser la de bajar el precio del petróleo. Sigue habiendo dudas sobre si el crudo está siendo sobrevendido.”
05.03.2025
Precios del petróleo cayeron a mínimos de 3 años y 3 meses
El miércoles, la cotización del petróleo Brent cayó a mínimos de 3 años y 3 meses, mientras que el WTI cayó a mínimos de 2 años, debido a la subida de inventarios de petróleo en Estados Unidos, por el aumento de la producción de la OPEP+ previsto para abril, por los aranceles impuestos a Canadá, México y China, y por una pausa de ayuda de Estados Unidos a Ucrania.
Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum, dijo:
“La imposición de aranceles a China, Canadá y México por parte de Estados Unidos provocó rápidas represalias de cada nación que aumentaron las preocupaciones sobre una desaceleración del crecimiento económico y el consiguiente impacto en la demanda de energía.”
04.03.2025
Darren Lim, estratega de materias primas de Phillip Nova, dijo:
“La actual tendencia bajista en los precios del petróleo está impulsada principalmente por la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción y la introducción de aranceles estadounidenses. Otro factor fue la decisión del presidente Donald Trump de pausar toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania tras su enfrentamiento en el Despacho Oval con el presidente Volodímir Zelenski la semana pasada.”
La OPEP+ decidió seguir adelante con un aumento de la producción de petróleo previsto para abril 2025 de 138.000 barriles diarios, el primero del grupo desde 2022.
Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB, dijo:
“El movimiento de la OPEP+ tomó al mercado por sorpresa. El cambio de estrategia de la OPEP parece dar prioridad a la política sobre el precio. Esa política está probablemente relacionada con los tejemanejes de Donald Trump, que ha pedido que bajen los precios del petróleo.”
03.03.2025
Precios del petróleo bajaron un -1,99% pendientes de la incertidumbre sobre aranceles y Ucrania
El petróleo WTI cayó un -1,99% intradiario, y el Brent un -1,63%, pendiente de los aranceles estadounidenses y de las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Tamas Varga, analista de PVM, dijo:
“Los aranceles podrían hacer mella en el crecimiento económico y de la demanda de petróleo, pero también reducen la oferta de petróleo cuando se dirigen a los productores de petróleo, como Canadá y México.”
El sector canadiense de perforación y servicios petrolíferos mostraba signos de ralentización ante la amenaza de aranceles.
28.02.2025
* Brent en febrero 2025 = – 3,29%.
* WTI en febrero 2025 = – 3,82%.
27.02.2025
* VIDEO – Trump cancela licencia de Chevron con Venezuela
20.02.2025
* ¡¡¡ RÉCORD Precio del Oro en Euros toca máximos de 25 años !!!
* Máximo anual del Oro en Euros en 2025
31.01.2025
* Brent en enero 2025 = + 1,38%
* WTI en enero 2025 = + 1,13%
20.01.2025
* ¡¡¡ Récord BITCOIN 109.184 US Dólares !!!
10.01.2025
* Estados Unidos sanciones a Rusia
31.12.2024
* Precios Petróleo 2024 (informe anual)
* Precio Petróleo Brent 2024 (informe anual)
* Precio Petróleo WTI 2024 (informe anual)
31.12.2024
* Precios del petróleo 2024:
el WTI subió un + 0,10% anual y el Brent bajó un – 3,12% anual
Los precios del petróleo cerraron el 2024 pendientes de los conflictos geopolíticos, sobre todo de la guerra de Rusia contra Ucrania, y de las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial y la demanda petrolera después de que los bancos centrales de Estados Unidos, Europa y Asia relajaron la política monetaria, lo que avivó el temor a que una débil actividad económica pueda frenar la demanda por petróleo en 2025.
La ganancia acumulada del precio WTI en 2024 ha sido de un + 0,10% anual.
La pérdida acumulada del precio Brent en 2024 ha sido de un – 3,12% anual, registrando su segundo año consecutivo de pérdidas.
31.12.2024
* Brent en diciembre 2024 = + 2,33%
* WTI en diciembre 2024 = + 5,47%
31.12.2024
* Precio cobre 2024
* Inventarios de petróleo en Estados Unidos en 2024
27.12.2024
* Diferencial WTI Brent 2024
12.12.2024
* Demanda de petróleo en 2024
10.12.2024
* OPEP 2024
05.12.2024
* OPEP+ 2024
18.11.2024
* Petróleo Esquisto
04.11.2024
* Demanda de petróleo en 2030
* Demanda de petróleo en 2050
30.10.2024
* Máximo anual del Oro en 2024
* Máximo anual del Oro en Euros en 2024
06.10.2024
* Apuestas de petróleo a 100 dólares
03.10.2024
* Estados Unidos reservas estratégicas de petróleo
26.09.2024
* Arabia Saudita abandona el precio de petróleo a 100 dólares el barril
27.08.2024
* Precio Petróleo 2050
09.07.2024
* Refinerías Estados Unidos
27.05.2024
* Demanda de petróleo en 2034
25.05.2024
* Diesel y gasolina USA
20.05.2024
* Petróleo en Argentina
* YPF 2024
07.05.2024
* BP
05.04.2024
* Máximo anual del Brent en 2024
* Máximo anual del WTI en 2024
31.12.2023
* Precios Petróleo 2023 (informe anual)
* Precio Petróleo Brent 2023 (informe anual)
* Precio Petróleo WTI 2023 (informe anual)
24.10.2023
* Demanda de petróleo en 2045
26.09.2023
* Petróleo 150 dólar
Más noticias sobre el petróleo:
* Precio Petróleo 2020
* Precio Petróleo 2021
* Precio Petróleo 2022
* Precio Petróleo 2023
* Precio Petróleo 2024
* Previsión Precio Petróleo 2025
* Previsión Precio Petróleo 2026
31.03.2025